Desde la plaza de Armas paseamos hasta el Mercado Central, donde nos mezclamos con la gente que había por sus múltiples puestos de frutas, verduras, carnes y demás abarrotados de gente. Estaba abarrotado, a pesar de ser domingo. Es digno de visitar.
![]() |
Mercado Central de Santiago |
![]() |
Fachadas de calles de Bella Vista |
![]() |
Barrio Bella Vista, Santiago de Chile |
El funicular tiene dos paradas: la primera en la estación de entrada al Zoológico y la otra el lo alto del cerro de San Cristóbal (está abierto de 10:00 a 19.00 y el precio del ticket es de 2.600 pesos por adulto el billete de ida y vuelta a la cumbre). Nosotros subimos en el funicular, aunque después nos enteramos de que también se puede subir en coche, pagando unos 4.000 pesos por vehículo en el acceso por Pío Nono.
Una vez arriba, nos quedamos impresionados con la panorámica de la ciudad. El hecho de que el cielo estuviese totalmente despejado y limpio nos permitió disfrutar con total nitidez de las vistas de Santiago con los Andes de fondo. Incluso pudimos divisar el edificio donde vivimos.
![]() |
Vistas desde el Cerro de San Cristóbal |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9I_uITXPxKiX4EFC3JmKHZ0YyD8pp1g5KuMEtYoah1c3W2Rk4gZspr8KoVU3Hc3MC2at_R1NC5he-fAY_i1h380NR27kWgXhdx3jucRX8NnNAM24bMUUQ07aRme29Qbn8b3Z_tWEIuE4/s200/20130915_143136.jpg)
La ermita está dedicada a la Virgen de San Cristóbal.
La verdad es que nos encantó subir al cerro y disfrutar de la inmensidad de la ciudad, que desde allí parece una maqueta que se extiende hacia el horizonte en 360º. Hasta ese momento no era consciente de lo enorme que es la ciudad.